La red social Ello.
Paul Budnitz, fundador de la red social antipublicidad, explica las claves de la nueva web de moda, que recibe picos de 31.000 invitaciones por horaEl manifiesto fundacional, y su diseño con tipografías rudimentarias y escasos iconos, evidencian una estudiada sencillez.
Particularidades de Ello, niveles de afinidad: Se puede elegir entre seguir a alguien o hacerle amigo. Los amigos aparecerán en la pestaña principal. El resto, en “ruido”.
Sin límite al publicar: Para publicar algo en el perfil basta con introducir información en una caja dedicada al efecto, no hay un límite de caracteres. Aceptan gifs, imágenes en movimiento. Sin embargo, no existe el concepto “me gusta”, tampoco el “repost” de Tumblr o retuit, para dar más difusión. La única manera de interactuar con el autor es mencionándolo como en Twitter, con una arroba antes de su nombre de usuario.
Ello es un negocio. Al igual que en la App Store, las funciones generales son gratis y siempre lo serán. Por cantidades muy pequeñas vamos a vender funciones especiales para que los usuarios lo añadan a su perfil. Tenemos miles de peticiones indicando cosas por las que pagarían. Pagar unos cuantos dólares es una buena manera de apoyar una red social que no se ampara en los anuncios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario