viernes, 26 de septiembre de 2014

TORMENTAS

Por minuto, en promedio, aproximadamente 2.000 tormentas eléctricas azotan la Tierra. 




Cada día caen sobre la tierra unos ocho millones de rayos, unos 6.000 cada minuto. Pero apenas suman una cuarta parte de todos los rayos que producen las dos mil tormentas que hay activas en el mismo momento en distintos lugares del planeta.



Los rayos ofrecen una de las vistas más impresionantes y espeluznantes de la naturaleza. Una descarga puede iluminar un paisaje entero. Y cuando impacta directamente sobre un árbol o un edificio puede causar daños increíbles.Los rayos son muy comunes y misteriosos, en general, acompañan a las tormentas especialmente en los climas más cálidos. La variedad de trayectorias es asombrosa y sorprendentemente inexplicable.



Pero el misterio no finaliza allí. Nuevas y extrañas formas de rayos han salido a la luz, por así decirlo, en las últimas dos décadas. Estos fenómenos eléctricos ocurren muy por encima de la Tierra, en una región entre la estratósfera y la ionósfera. Tienen nombres extravagantes que reflejan su conducta y belleza extrañas y fugaces: duendes rojos, elfos, jets azules, trolls, gnomos y haditas.



Y es mas lo difícil que es explicar los rayos en términos científicos, ten en cuenta que uno de los misterios atmosféricos más grandes es uno muy antiguo. Por siglos, los observadores describieron la repentina y alarmante aparición de un fenómeno llamado rayo globular. ¿De qué está hecha esta impredecible bola brillante y cómo se forma? Muchos científicos tienen teorías avanzadas. 



Sin embargo, no existe una explicación que concuerde con todo el comportamiento observado y registrado por los cientos de testigos durante los siglos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario