El MET de Nueva York recorre el arte del Imperio Asirio al esplendor de Babilonia en el primer milenio antes de Cristo.
La muestra es el resultado de un esfuerzo durante seis años para reunir lo mejor del arte del Imperio Asirio al esplendor de Babilonia, diez siglos previos a la helenización y al Imperio Romano. Cuando los hombres estaban solos y ni Jesucristo ni Mahoma habían puesto los pies en la Tierra, durante el periodo “más excitante” de la historia, “nació la globalización”. Joan Aruz, comisaria jefe del Museo Metropolitano de Arte (MET) de Nueva York.
Una exhibición de 260 esculturas monumentales, delicados marfiles tallados, joyas bellísimas y preciosa orfebrería. Que en suma proceden de las colecciones más importantes de 41 museos en 14 países. España, Cáucaso, Oriente Próximo, norte de África y Estados Unidos.
La exposición arranca con el Imperio Asirio, dueño de Oriente Próximo durante su apogeo entre los siglos VIII a VII antes de Cristo. “No había otro semejante en el mundo entero”. Sus dominios iban desde Asiria (el actual norte de Irak) hasta el Mediterráneo.
Genio alado fertilizando una palmera datilera, de la misma procedencia.



No hay comentarios:
Publicar un comentario